viernes, 18 de febrero de 2011

EL MEDIO AMBIENTE MI MUNDO MI REINO
 
Para empezar a hablar sobre el medio ambiente lo primero que tenemos que hacer es observar nuestro alrededor, para analizar en  que aportamos con el medio que nos rodea.

La contaminación también está presente en la ciudad de Quillabamba pues los ciudadanos todavía no estamos tomando conciencia de lo grave que es la contaminación ambiental, es importante tomar las riendas de nuestra “conciencia ambiental” y como dije en un principio empecemos por el medio que nos rodea tenemos que empezar de a pocos pues  no somos súper héroes para salvar el mundo de un solo porrazo, como me dijo un docente en la universidad tenemos que buscar soluciones ya no más problemas.
Aquí te pongo algunas posibles soluciones que puedes aplicar desde la comodidad de tu hogar todo para empezar a restaurar nuestro medio ambiente, nuestro hogar, nuestro reino.
S  Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil para otra persona.
S  Cuando termine de cargar tu celular no lo dejes enchufado porque a un así toma energía
S  Evita las latas de bebidas, vale más el envase que su contenido y apenas se recuperan. La energía necesaria para producir y transportar una lata equivale a la mitad del bote lleno de petróleo.
S  La energía que producen las pilas es más de 600 veces más cara que la de la red. Conecta los aparatos a la red siempre que esto sea posible. Si te es imprescindible usar pilas (nunca tires las usadas a la basura), procura que sean recargables.
S  Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no están funcionando. Algunos aparatos (como televisores) siguen gastando hasta un 33% de la energía.
S  Las bombillas de bajo consumo son más caras que las normales, pero duran hasta 8 veces más y consumen la quinta parte de energía para dar la misma cantidad de luz, con lo cual se termina ahorrando energía y dinero.
S  La gran mayoría de los productos de limpieza que se anuncian no sólo son innecesarios sino también muy nocivos para el medio ambiente. Casi toda la casa puede quedar perfectamente limpia con jabón, bicarbonato, vinagre y limón.
S  Los ambientadores no eliminan los malos olores sino que desprenden otros más fuertes que nos impiden detectar los primeros.
S  Evita usar productos agresivos: limpiahornos, lejía, etc., que impiden los procesos biológicos de depuración del agua. Nunca tires productos tóxicos, pintura o aceite de cocinar al desagüe.
S  Para ahorrar agua, instala un sistema de doble descarga en el inodoro, ya que vaciar la cisterna entera supone gastar de 10 a litros. Repara los grifos que gotean. Una gota por segundo son 30 litros al día.
S  Tapa siempre las cazuelas para no despilfarrar calor. La olla exprés es la mejor opción: ahorra tiempo y energía. Si no, son preferibles las cazuelas de hierro, acero inoxidable o barro antes que las de aluminio.
S  En la alimentación, evita la comida basura o precocinada, ya que suele contener muchos aditivos y conservantes y viene sobre empaquetada. Procura consumir alimentos frescos, de temporada y de producción local.
S  Rechaza los alimentos envasados en bandejas de polietileno expandido (corcho blanco). Los productos no son mejores porque vengan envueltos en plástico.
S  Guarda los alimentos en la clásica fiambrera o tarros de cristal en lugar de envolverlos o taparlos con película de plástico o aluminio.
S  Evita los productos que recorren grandes distancias antes de llegar al consumidor. Da preferencia a las alternativas locales. No tiene sentido consumir miel chilena, cerveza mejicana o galletas danesas.
S  Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras, utilízalo reciclado y envíalo después a reciclar. Rechaza el papel blanqueado con cloro.
S  Si te es imprescindible usar el coche para acudir al trabajo, compártelo con otros compañeros o vecinos. En el tiempo o las vacaciones, no recurras siempre al coche, explora otras posibilidades de viajar o hacer excursiones en transporte público.
S  Si te ha caducado algún medicamento, no lo tires a la basura ni al WC. Llévalo a la farmacia, donde deben hacerse cargo de él.
S  No agobies a los niños con juguetes. Déjales jugar con su imaginación. Evita los juguetes y la ropa deportiva importados del sudeste asiático ya que muchas veces son fruto del trabajo infantil y las fábricas suelen ser insalubres, peligrosas y contaminantes.



Sé que es muy difícil modificar la forma en que vivimos lo digo por experiencia propia, pero hagamos un esfuerzo pensemos que es por nuestro bien y por el bien de nuestros hijo, nietos, etc.
Empecemos a cuidar nuestro gran reino no dejemos que se convierta en un castillo tenebroso y oscuro piensa que cada rio contaminado es una tubería averiada en tu casa que necesitas arreglarla con mucha urgencia por que es imprescindible para ti, no olvides que todos somos una gran familia que tiene que estar unida para salvar su hogar y no para destruirlo, recuerda que  todos debemos ser  embajadores de buena voluntad NO OLVIDES TU TAMBIEN PUEDES SALVAR EL MUNDO no con súper poderes pero si con voluntad, cariño y esmero.




6 comentarios:

  1. tu blogger esta en todas, sigue con ese animo por cuidar nuestro ambiente.

    ResponderEliminar
  2. Se ve que has avanzado bastante, bien me encanta tu tema, pero pienso que debes agregarle .... ya sabes; mejor te paso la información en clases.... estamos en sintonia

    ResponderEliminar
  3. esta en todas tu blogger saves pero te falta implementarla un pokito tusaves mas detallitos k impresionen pero de todas maneras me gusta esta en wan sigue adelante

    ResponderEliminar
  4. hola saves tu bloger me parece muy interesante pero creo que deves mejorarlo un poquito pero hasta ahora si que lo mejorastes felicidades sigue asip

    ResponderEliminar
  5. Bueno este tema que elegiste es muy interesante por que hablas de como proteger nuestro medio ambiente de nuestra provincia de la Convencion es muy interesante en realidad para que todos asi toen conciencia de que tenemos mucho que aprovechar de nuestra provincia.

    ResponderEliminar
  6. el tema del medio ambiente me parece una tema muy especial, me intero mucho elk tema que trataste acerca de la deforestacionb nuuestro pais en la catualidad esta vinculada a este tipo de acciones especialmente por los taladores, que dis a dia estan depredando m}neustra ecologia y meido dodne vivimos. el tema que has escojodo es muy interesante enfocate ams a nuestro pais con ams profundidad

    ResponderEliminar